Venezuela: Trans reciben atención médica en centro especializado
Es un hecho que en Venezuela la población transexual no existe a nivel de políticas públicas. Y eso no es todo: los centros asistenciales no están preparados para atenderla de manera respetuosa. Hay barreras, en muchos casos institucionalizadas, al categorizar a estas personas como locas, pervertidas, delincuentes y una serie de apelativos que nacen de los prejuicios.
Ante esta realidad y buscando cambiar paradigmas, la Asociación Civil de Planificación Familiar (Plafam) abrió este 5 de enero el primer Centro de Atención en Salud para la Población Transexual de Caracas, Venezuela.
Gracias al apoyo de la Embajada de Canadá a través del Fondo Canadiense de Iniciativas Locales (FCIL), se cristalizó este proyecto titulado “Atención especializada a la salud de personas trans y con variabilidad de género”. Susana Medina, psicóloga y responsable de la Gerencia de Proyectos, Recursos y Evaluación de Plafam, detalló que hay cuatro objetivos.
Ver artículo completo: Venezuela: Trans reciben atención médica en centro especializado
Ver artículo completo: Venezuela: Trans reciben atención médica en centro especializado
No hay comentarios :
Publicar un comentario